OPORTUNIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

En el interior de Guatemala, especialmente en departamentos como San Marcos, las oportunidades laborales han sido tradicionalmente limitadas y centradas en actividades agrícolas. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), más del 60% de la población activa en esta región depende de la agricultura como principal fuente de ingresos. Esta realidad ha mantenido a muchas comunidades en un ciclo de escasas opciones de crecimiento económico y profesional. Sin embargo, la necesidad de diversificar estas oportunidades ha impulsado iniciativas innovadoras que buscan transformar esta situación.


En nuestro contact center, hemos sido testigos del impacto positivo que genera ofrecer alternativas laborales fuera del ámbito agrícola. Desde 2015, hemos capacitado a más de 500 jóvenes en competencias esenciales como el inglés y habilidades tecnológicas, según reportes internos de nuestra organización. Esto les ha permitido acceder a empleos dignos y competitivos. Además, nos hemos enfocado en formar líderes que contribuyan al desarrollo de sus comunidades, promoviendo un modelo de crecimiento sostenible que ha dinamizado la economía local y fortalecido a toda la región.

 

San Marcos, conocido por su impresionante belleza natural que incluye volcanes, biotopos, ríos y paisajes montañosos, también se está posicionando como un eje de crecimiento económico en el país. De acuerdo con un informe del Banco de Guatemala, este departamento ha mostrado un aumento constante en actividades económicas no agrícolas, gracias a iniciativas empresariales que fomentan la inclusión laboral y el desarrollo tecnológico. Cabe mencionar que las oportunidades siguen siendo limitadas, y en su mayoría, aprovechan recursos naturales. Sin embargo, si se está construyendo un futuro más prometedor para los habitantes y futuras generaciones.


El camino hacia el desarrollo sostenible en San Marcos no está exento de retos, pero también está lleno de oportunidades. La clave está en continuar fortaleciendo alianzas y generando líderes. Invirtiendo en educación y capacitación que permita a los jóvenes aprovechar las nuevas tendencias del mercado laboral. Nuestro compromiso es seguir siendo un motor de cambio en este bello departamento, demostrando que con esfuerzo y visión, es posible transformar comunidades rurales en centros de desarrollo integral que enriquezcan a todo el país.

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Últimas entradas