NEAR SHORING EN GUATEMALA

blog nearshoring de Atel 14 Degrees

En los últimos años, Guatemala se ha convertido en un destino atractivo para el near shoring, una estrategia empresarial que permite a las compañías extranjeras trasladar parte de sus operaciones a países cercanos. Esta tendencia ha sido particularmente beneficiosa para empresas de Estados Unidos que buscan reducir costos, mejorar la eficiencia operativa y mantener una comunicación fluida. Como señala el informe de 2023 de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), el sector de servicios ha experimentado un crecimiento significativo, con un aumento del 15% en la demanda de servicios de contact centers y BPO.


En nuestra organización, hemos tenido el privilegio de trabajar con clientes en Estados Unidos que se encuentran altamente satisfechos con nuestro desempeño. Este éxito se debe, en gran medida, a la capacidad bilingüe de nuestro equipo, que maneja con fluidez el inglés y el español, asegurando una comunicación efectiva y sin barreras culturales. Además del dominio del idioma, Guatemala ofrece ventajas clave como su ubicación estratégica, que facilita la coordinación en zonas horarias similares a las de Estados Unidos, y su cercanía geográfica, estando a tan solo tres horas de vuelo desde ciudades como Atlanta o Miami. Un costo de vida competitivo también permite ofrecer servicios de alta calidad a precios accesibles, mientras que la disponibilidad de talento joven y altamente capacitado refuerza la eficacia de esta estrategia. Asimismo, según un estudio realizado por Frost & Sullivan en 2022, la calidad del servicio al cliente en Guatemala es altamente valorada, gracias al carácter amable y empático de su población, que marca una diferencia significativa en la experiencia del cliente.

 

El near shoring no solo beneficia a las empresas extranjeras, sino que también contribuye al desarrollo económico local. Genera empleos bien remunerados, impulsa la capacitación profesional y fomenta el crecimiento de industrias tecnológicas y de servicios. Además, es una alternativa ideal para empresas con un fuerte compromiso social, ya que promueve la inclusión laboral y mejora las condiciones de vida de las comunidades donde se establecen. En nuestra experiencia, hemos visto cómo este modelo crea una situación ganar-ganar, donde tanto las empresas como los trabajadores guatemaltecos prosperan. Con un enfoque continuo en la excelencia operativa y la adaptabilidad cultural, Guatemala se consolida como un socio estratégico ideal para empresas extranjeras que buscan optimizar sus operaciones sin comprometer la calidad del servicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Últimas entradas